¿Qué es aulaplaneta?
aulaPlaneta es el área de educación del Grupo Planeta que impulsa proyectos y soluciones educativas digitales de carácter innovador para la evolución y mejora del aprendizaje del alumno.
Las propuestas y los proyectos educativos digitales de aulaPlaneta responden al reto educativo actual de formar ciudadanos y profesionales del siglo XXI que puedan afrontar la vida en un mundo lleno de cambios, en el que deberán adaptarse a nuevas tecnologías y a nuevas formas de trabajar.
Las soluciones educativas se basan en las buenas prácticas observadas por aulaPlaneta en los más de 4.000 centros de España, México y Colombia donde está presente y en la colaboración de su equipo pedagógico con expertos en educación, como Xavier Aragay, impulsor del innovador proyecto Horitzó 2020.
Con esta iniciativa, Grupo Planeta da un paso adelante para afrontar el reto educativo del siglo XXI con aulaPlaneta, su área de educación.
- modelo de persona
UN NUEVO MODELO DE PERSONA
La realidad en la que vivimos tiene poco que ver con la de hace unos años. Como dice el sociólogo Manuel Castells, no solo estamos ante una época de cambios, sino ante un cambio de época. Nuestra sociedad se mueve a un ritmo vertiginoso, las transformaciones son constantes y no duran demasiado tiempo; todo parece ser relativo y cualquier cuestión, por pequeña que sea, admite varias interpretaciones.
¿Cómo afecta todo esto a la educación?
- Constantes descubrimientos tecnológicos y científicos.El conocimiento aumenta y es cada vez más complejo.
- Acceso rápido a la información en cualquier momento y en cualquier lugar.El docente ya no puede ser el único transmisor del conocimiento.
- Avances en neurociencia sobre cómo se aprende.
Los educadores sabemos cómo los alumnos aprenden más y mejor. - Nuevas formas de generar conocimiento.
Los alumnos deben saber cómo acceder a la información, cómo transformarla en conocimiento y cómo aplicar ese conocimiento a su realidad. - Distintos tipos de relaciones sociales, económicas y laborales.
Tanto la sociedad como las empresas y las universidades requieren un nuevo tipo de persona, con nuevos conocimientos y competencias profesionales diferentes. La escuela debe preparar ciudadanos para una realidad distinta
Para saber si estamos educando a personas que sepan afrontar el mundo en el que van a vivir, el primer paso es saber qué modelo de persona es la que queremos preparar para el mañana. Responder a esta pregunta ayuda a definir el modelo educativo del centro.
No sabemos cómo será la sociedad en el futuro, pero sí que estará en constante cambio y que las nuevas tecnologías formarán parte de ella. Sabemos que la sociedad, las empresas y las universidades necesitan personas con conocimientos, pero también personas que sean capaces de abordar la vida de forma autónoma y que puedan:
Afrontar retos que se les presentarán durante su vida, tanto a nivel personal, como académico y profesional.
Trabajar en equipo colaborar y aportar para encontrar las mejores soluciones ante los retos de un mundo complejo.
Dominar herramientas digitales en cada momento para convertirlas en herramientas de comunicación, información y creación.